Cómo convencer a tus padres para tener un perro
Para muchos la decisión de adoptar a un perro como mascota y parte de la familia no depende de ellos y se necesita la aprobación de otros familiares.
Estos casos normalmente se presentan en familias en dónde los hijos quieres adoptar a una mascota pero los padres no están de acuerdo en tener un miembro más en la familia, porque claro, esto significa una nueva responsabilidad y nuevos gastos que hacer.
Si tú eres uno de esos hijos que desean tener a un amigo canino en casa pero tus padres no lo permiten, tranquilo, puedes llegar a conseguirlo con los consejos que te daremos a continuación.
Involucra a tu familia sobre esta importante elección
- Involucra a tu familia sobre esta importante elección
- Menciona que con la llegada del nuevo integrante adquirirás nuevas responsabilidades
- No tengo los ingresos suficientes para poder cubrir los gastos del perro
- Demuestra tu responsabilidad y actitud comprometida
- Realiza un plan detallado sobre la vida de tu perro
- Comparte tu elección de perro, esta es una decisión de todos
Uno de los puntos más favorables que puedes hacer con tus padres es hacerlos parte de esta decisión, diciendo que está mascota no será tuya, será de todos y será la mascota familiar, sólo recuerda que es muy distinto el involucrar a tu familia o padres en esta decisión a deslizarse de la responsabilidad de la mascota y compartirla con las demás, porque si ellos entienden eso es muy probable que te nieguen el permiso de adoptar al perro.
Puedes hacer comentarios como los beneficios que puede traer una mascota a la convivencia y relación familiar entre todos los integrantes del hogar.
Menciona que con la llegada del nuevo integrante adquirirás nuevas responsabilidades
Uno de los principales pretextos o restricciones que te pueden poner tus padres es que no quieren hacerse cargo de una mascota y que no quieren adquirir nuevas responsabilidades que conllevan a más gastos.
Lo que puedes hacer ante una situación así es aceptar las nuevas responsabilidades tú, como el pasear al perro, comprarle la comida, alimentarlo e incluso bañar al perro y también limpiar su lugar.
No tengo los ingresos suficientes para poder cubrir los gastos del perro
Por lo regular cuando vives aún con los padres no tienes un ingreso fijo ni mucho menos un trabajo con el cual puedas hacerte responsable económicamente del perro y sabes que puede ser un problema a la hora de quererte hacer cargo de una nueva mascota.
Pero te tenemos una gran estrategia, haz un intercambio de actividades y servicios por un pago simbólico.
¿Cómo lo haces?
Muy sencillo, por ejemplo puedes hacerte cargo de ciertas tareas como lavar los coches de tus padres a cambio de que ellos compren la comida del perro, estos acuerdos deberás de establecerlos con ellos y ver qué más actividades tendrás que hacer para cubrir los gastos de tu mascota a través de tus papás.
Demuestra tu responsabilidad y actitud comprometida
El mejor truco para que tus papás accedan a tener una mascota en casa es que ellos perciban tu responsabilidad y compromiso por cuidar del perro, esto les dará confianza de tus acciones y muy seguramente estarán entusiasmados por ver cómo te ayuda a madurar en estas nuevas responsabilidades que vendrán en tu vida.
Estas actitudes de responsabilidad puedes reflejarlas con tareas muy sencillas, realiza todas tus obligaciones y labores del hogar que te corresponden a tiempo y de la mejor manera posible y empezarás a darles señales de compromiso, responsabilidad y entrega.
Ponlo como un proceso de crecimiento y madurez en el que tú mascota será la responsabilidad que te hará cambiar muchos aspectos de ti, puedes mencionar algunos aspectos que mejorarás en el proceso como:
La responsabilidad: deberás de aprender a ser responsable con el simple hecho de darle de comer en los horarios indicados, sacarlo a pasear cuando lo necesite y cambiar tus tiempos para dedicarte a él.
Realiza un plan detallado sobre la vida de tu perro
Lo más probable es que si tus padres no ven el compromiso y la seriedad, no te tomarán en cuenta, para esto puedes empezar a crear un plan detallado en el que deberás incluir múltiples aspectos como los horarios de comidas y salidas, cada cuánto deberá ir al veterinario, tener candidatos de adopción o lugares en donde puedes ir a buscar tu nueva mascota.
Al ver éste tipo de determinación, tus padres no dudarán en darte la oportunidad de que ejerzas ese plan, porque una persona organizada habla mucho de sí mismo.
Comparte tu elección de perro, esta es una decisión de todos
Lo mejor que puedes hacer es incluir a tu familia en este proceso y no únicamente pedir el permiso, para esto busca elegir la raza del perro o el perro que todos en tu hogar desean, deberá ser una decisión de todos y esto te ayudará a que posteriormente todos le tengan cariño y aprecio, te aseguro que hasta las responsabilidades también empezarán a repartirlas entre todos con el simple hecho de convivir con el perro.
El adiestramiento, la mejor responsabilidad que te hará conseguir el permiso de tus padres, involucrate en su adiestramiento y dedicale tiempo para enseñarle a comportarse y no solo te dediques a jugar con él.
Uno de los principales motivos por los cuales los padres no están de acuerdo en tener perros es porque requiere mucho tiempo y atención al principio, momento en el que se adiestra al perro para acostumbrarlo a su nuevo estilo de vida.
Muchos padres temen que el perro llegue a casa para hacer destrozos y dejar suciedad.
Para que esto no sea un problema para ti, deberás adquirir está responsabilidad, te aseguro que después de esto, tus padres podrán convivir libremente con el perro.
Pero primeramente deberás proponerles el adiestrar a tu perro por tu cuenta.
Hola, en mi casa tenemos un gato pero mi padre no lo quiere pero yo tengo ganas de un perro pero no se como hacer que ellos digan que si, alguien me puede ayudar?