Raza de perros Akita: características y cuidados
En esta ocasión te hablaremos sobre la raza de perros Akita, originaria de Japón. Se trata de una raza de perros de trabajo, la cual se distingue por ser observadora e inteligente.
Los Akita también se destacan por tener un pelaje grueso resistente a la intemperie. No solo eso, también tienen una hermosa cola aterciopelada que la mayoría de las veces se envuelve sobre su espalda.
Si estás pensando en llevar a casa este tipo de perros, es buena idea que antes conozcas sus rasgos físicos, temperamento, así como sus requerimientos y cuidados.
Características de la raza de perros Akita
Indice:
Lo primero que debes saber sobre los Akitas, es que son perros cariñosos, juguetones y afectuosos con sus familias. Sin embargo, suelen ser reticentes con los extraños. Tienden a ser independientes, por lo que necesitarás establecer límites.
Su apariencia física
Conocido también como “Gran perro japonés”, el Akita presenta las siguientes características físicas:
Altura y peso
La raza de perros Akita generalmente son robustos. En el caso de los machos, llegan a pesar entre 45 a 80 kg. Por lo que respecta a las hembras, usualmente pesan entre 31 a 45 kg. En cuanto a su altura, normalmente se encuentra en un rango de entre 60 a 70 cm.
Pelaje
La razón por la que los Akita pueden resistir sin problemas las inclemencias del tiempo, se debe precisamente a su pelaje. Además, su torso está ligeramente compensado por una capa de pelaje exterior corto y recto, lo que le brinda una apariencia hinchada, similar a un peluche.
Su pelaje tiende a ser más corto en la cara, y las piernas, en comparación con el resto del cuerpo. Y si bien es cierto que el pelaje del Akita puede ser de cualquier color, es más común encontrar Akitas con pelaje blancos, atigrados o pintos.
Personalidad y comportamiento
En cuanto a personalidad y comportamiento, la raza de perros Akita se caracteriza por su audacia, seguridad en sí mismos, así como por su inteligencia.
Aunque no se distinguen precisamente por ser demasiado enérgicos, les gusta jugar con sus familias. Sin embargo, los Akitas pueden ser agresivos con otras razas de perros.
En cuanto a su comportamiento con personas extrañas, generalmente se muestran reservados pero complacientes. Mucha gente se pregunta si los Akitas son buenos para las familias.
Se sabe que esta raza de perros tienden a amar y proteger a los niños, sobre todo si han crecido con ellos. No sucede lo mismo cuando están cerca de niños que no son miembros de su familia, por lo que siempre deben estar bajo supervisión.
No obstante, es importante aclarar que cada perro tiene una personalidad y experiencias de vida diferentes, las cuales tienen un impacto en su comportamiento. Por lo general, se recomienda supervisar a los niños cuando jueguen con el perro.
¿Qué sucede si hay otras mascotas en el hogar? La mayoría de las veces tomarán el rol de perro alfa, aceptan mascotas con las que han crecido.
¿Son perros protectores?
Como muchas otras razas de perros, los Akitas son muy devotos de sus familias, por lo que harán cualquier cosa para protegerlos del peligro. Como resultado, se les considera excelentes perros de seguridad.
Si bien no son perros que ladren en exceso, avisarán a la familia si algún extraño entra en sus dominios. Aunque los Akitas se muestran reservados, en realidad no muestran un comportamiento hostil cuando se invita a los visitantes a entrar.
Niveles de energía y requerimientos de ejercicio
Estos perros tienen niveles medios de energía, por lo que necesitan hacer ejercicio intenso todos los días. Sin embargo, los entrenamientos no tienen que durar mucho tiempo para quemar la energía extra.
Se puede decir que requieren un bajo nivel de ejercicio diario. Esto puede implicar algunas caminatas rápidas con correa, así como un poco de tiempo jugando en el jardín.
Cuidados y alimentación para la raza de perros Akita
Como hemos dicho, los Akitas son leales y devotos a sus familias, por lo que son más felices cuando viven en el interior del hogar. Aunque mudan mucho el pelo, el cepillado diario puede reducir la cantidad de pelo en la casa.
Por otro lado, se les considera buenos perros para las personas que viven en apartamentos. Sin embargo, es indispensable que tengan la oportunidad de hacer ejercicio.
A pesar del pelaje resistente del Akita, no se recomienda mantenerlos en el exterior por períodos prolongados de tiempo, bajo ninguna condición. Lo ideal es que cuenten con un patio trasero seguro donde puedan jugar. Ten en cuenta que son perros que disfrutan participando en cualquier actividad al aire libre con los miembros de la familia.
Cuando están en una condición física óptima, los Akitas son capaces de correr a tu lado entre 1 a 2 km. Sin embargo, es posible que se aburran si los haces correr una distancia más larga.
Tampoco es recomendable que corran mucho tiempo en temperaturas altas, debido a su grueso pelaje. Por lo que respecta a la alimentación de la raza de perros Akita, usualmente necesitan de tres a cinco porciones de pienso de calidad cada día.
Dichas porciones deben dividirse en dos comidas. Por supuesto, la cantidad de comida apropiada para un Akita, dependerá de tu tamaño, su peso, así como su edad. Lo mejor es que consultes con el veterinario para que te brinde un plan de alimentación que satisfaga sus requerimientos nutricionales.
Con los cuidados y la alimentación adecuada, combinada con una buena dosis de ejercicio, los Akitas pueden llegar a vivir de 10 hasta 13 años.
Deja una respuesta