Las ventajas de tener un perro en casa
Si existe un animal que siempre ha sido y sigue siendo considerado el “mejor amigo del hombre” es el perro en cualquiera de sus razas. Esto ha conseguido que muchas personas mejoren su vida en muchos aspectos casi sin darse cuenta y, en muchas ocasiones, sin pensar que es por tener un ser vivo peludo en sus vidas.
En muchas ocasiones no nos damos cuenta de que tenemos la suerte de compartir nuestro día a día con nuestro perro y aprovecharnos de todas aquellas ventajas de tener un perro en casa. Durante este artículo te vamos a enseñar todas las ventajas, muchas de ellas demostradas científicamente, que nos aporta a nuestra calidad de vida tener como mejor amigo a un perro.
¿Qué tipo de beneficios y ventajas nos aporta tener un perro en casa?
Puede que nunca te hayas parado a pensarlo, pero además de tener un animal de compañía excepcional y uno de los seres vivos más inteligentes a nuestro lado, los perros nos aportan grandes ventajas a nuestra vida en muchos sentidos.
¿Compartir nuestra vida con un perro puede afectar nuestra salud física y/o mental? ¿Puede servirnos de apoyo tanto a nosotros como a aquellas personas que visiten nuestro hogar? Todas y otras ventajas de tener un perro en casa te las mostramos a continuación.
Ganamos en responsabilidad
No se nos escapa que tener un perro es una gran responsabilidad que dura tantos años como dure la vida de nuestro querido animal. Nos crea una rutina en la que tenemos que aprender a entrelazar nuestras responsabilidades laborales y familiares con las que suponen tener un animal que depende de nosotros.
Tenemos que cuidar su alimentación, su higiene, educación, etc. Todo esto nos prepara para ser responsables en muchos ámbitos de nuestra vida y para tener en cuenta que ser dueños de un perro es una responsabilidad a largo plazo.
Nuestro sistema inmune se hace más fuerte
Aunque muchas personas son reacias a creerlo, criarse o vivir con un perro es una de las grandes ventajas de tener un perro en casa ya que prepara a nuestro cuerpo para evitar o desarrollar muchas menos alergias a lo largo de nuestra vida.
De hecho, científicamente se ha podido demostrar que en el caso de los gatos, los humanos tendemos a desarrollar más alergias que aquellos que viven rodeados de perros.
Tener un perro y ser más feliz van de la mano
Si hay algo que todas las personas que tienen en su casa un perro han podido experimentar rápidamente es que son más felices y tienen más horas de diversión y se sienten más contentas a lo largo del día gracias a esas cuatro patas peludas que caminan por todos lados.
Esto se debe a que, al estar atentos y pendientes de un ser vivo que se mueve por emociones, nos ayuda a ser más positivos y nos proporciona una compañía que a veces es complicado de sustituir.
Tanto si estamos durmiendo, trabajando desde casa, viendo la tele o haciendo otra tarea, nuestro perro siempre estará aportándonos compañía y eso hace que no nos sintamos solos y disminuya el riesgo de muerte.
Tener un perro a nuestro lado hace que estemos menos estresados
Una ventaja de tener perro en casa es que el estrés no será tanto ya que con sólo sentirlo a nuestro lado, jugar con él, acariciarlo o que se acueste a nuestro lado, consigue que, de forma hormonal, nuestro estrés disminuya.
Esta es una gran ventaja de tener perro en casa que se ha trasladado a otros lugares como los hospitales, por ejemplo, a la hora de realizar terapias con perros. No hay nada como una persona sin estrés que pueda disfrutar de la compañía de su perro y de sí mismo.
Una vida más saludable a nivel físico y social
Al tener que sacar a nuestro perro a dar paseos para que haga sus necesidades y también para jugar, ya cubrimos en cierta parte nuestro ejercicio diario, lo que hace que nos mantengamos activos físicamente.
Por otro lado, otra ventaja de tener un perro en casa es que nos ayuda a mantener nuestra salud cardiovascular, no sólo por el ejercicio, sino porque acariciarlos nos ayuda a reducir nuestra presión arterial y nuestra frecuencia cardíaca sin tener que esforzarnos.
Por si fuese poco, existen muchos lugares a los que podemos acudir con nuestro perro para que juegue con otros perrosuegue con otros perros e interaccione y haga amigos. De esta misma forma, nosotros podremos aumentar nuestro círculo social e interaccionar y conocer personas nuevas con afinidades en común.
Los parques de perros se convierten en un lugar ideal en el que podemos hacer ejercicio, nuestros perros se divierten y, además, podemos mejorar nuestra vida social en un aspecto diferente gracias a las ventajas de tener un perro en casa.
Deja una respuesta